PETRÓLEO Y GAS: CONTROL DEL POLVO DE SÍLICE EN EL FRACTURAMIENTO HIDRÁULICO
La exposición de los empleados a la generación de polvo de sílice durante las operaciones de fracturamiento hidráulico es una preocupación constante para la industria del petróleo y el gas. Las empresas de energía y producción enfrentan el continuo escrutinio del impacto de las operaciones de fracturamiento hidráulico en la calidad del aire. Las empresas de servicios tienen el desafío de diseñar, operar y optimizar sistemas de fracturamiento hidráulico que sean seguros y ecológicos, y a la vez maximizar la producción. Las preocupaciones sociales y las normas reglamentarias del fracturamiento hidráulico han hecho de la seguridad y la gestión ambiental una prioridad máxima.
Un proceso que plantea importantes desafíos de medioambiente, salud y seguridad a la industria es el envío y transferencia de arena de fracturamiento (agente de sostén) que genera polvo de sílice. Recientemente, la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA) ha reducido el límite de exposición admisible (PEL) de polvo de sílice cristalina respirable, de 0,1 mg/m3 a 0,05 mg/m3. Mientras que la industria del fracturamiento hidráulico ya ha aplicado medidas para controlar el polvo de sílice, las nuevas normas de OSHA requieren avances tecnológicos adicionales en el control del polvo, ya que los actuales sistemas PPE (equipos de protección personal) y mecánicos no reducen adecuadamente los niveles de polvo de sílice al nuevo límite de exposición permisible a lo largo de la cadena de suministro del fracturamiento hidráulico.
Reconociendo la necesidad de una mejor solución al problema, ArrMaz colaboró con expertos de la industria y aplicó más de 50 años de experiencia en tecnología de recubrimientos para desarrollar una solución de tecnología química eficaz para el control de polvo de sílice. SandTec®, nuestra tecnología patentada de recubrimiento para agentes de sostén de última generación para el control del polvo de sílice, es una solución de eficacia comprobada que, cuando se aplica a la arena de fracturamiento, resulta en una importante reducción del polvo de sílice respirable a niveles menores que el nuevo límite de exposición permisible establecido por OSHA. SandTec minimiza la generación de polvo de sílice de la mina al cabezal de pozo. Así, abarca toda la cadena de suministro del fracturamiento hidráulico.
El equipo de ingenieros y técnicos especializados de ArrMaz trabaja en estrecha colaboración con empresas de energía y producción, proveedores de servicios y empresas areneras para ofrecer una solución completa SandTec que incluya un recubrimiento y un sistema de aplicación personalizados según sus necesidades particulares. Con SandTec, se beneficiará de una arena de fraccionamiento de alta calidad y baja generación de polvo para sus operaciones de fracturamiento hidráulico.